Sustantivos

Sustantivos-esquema completo-3

Sustantivos

Os dejo esquemas y actividades, definiciones y ejemplos para trabajar con los/as alumnos/as los sustantivos, sus clases y clasificación. También he realizado un cartel en color a modo de resumen, que podéis descargar, al igual que los demás ejercicios.

Vista previa del resumen y del cartel en color:

Sustantivos-esquema completo-3Sustantivos-esquema completo-color-

Descarga debajo la clasificación:

DESCARGA AQUÍ la clasificación

Descarga el cartel en color:

DESCARGA AQUÍ la clasificación en color

Actividades para los alumnos

1ª ficha de refuerzo y ampliación- Clases.

DESCARGA AQUÍ refuerzo – ampliación

Ficha de refuerzo

2ª ficha de refuerzo.

DESCARGA AQUÍ refuerzo – ampliación-2

SUSTANTIVOSTEXTO EXPLICATIVO (Para niños de primaria)
Los sustantivos son las palabras que sirven para nombrar a las personas, a los animales, a las plantas, a los objetos, a las ideas o a los sentimientos. La palabra perro es un sustantivo. Profesora, puerta y alegría también son sustantivos.

Los sustantivos pueden ser de seis clases:

COMUNES: Se refieren a las personas, animales, plantas y objetos de forma general, como río, gato y carpintero.

PROPIOS: Sirven para identificar o decir el nombre de las personas, animales, plantas o lugares; por ejemplo: José, Micifuz y Guadalquivir. Los sustantivos propios se escriben con letra mayúscula.

CONCRETOS: Se utilizan para nombrar a los seres vivientes u objetos que podemos percibir por alguno de nuestros sentidos. Montaña, lápiz, viento, sal o música son algunos ejemplos.

ABSTRACTOS: Son los que nombran ideas, conceptos o sentimientos que no percibimos por los sentidos, como amor  o tristeza.

INDIVIDUALES: Se usan para nombrar, en singular, a una persona, animal, planta u objeto. Por ejemplo: oveja, pino, pájaro.

COLECTIVOS: Son los que, en singular, nombran a un conjunto de seres u objetos. Por ejemplo: rebaño, pinar, bandada.

Los sustantivos tienen género y número.

GÉNERO:

– Los sustantivos que pueden llevar antes las palabras la o las, como luz o ventanas son  femeninos.

Para formar el femenino cambian la terminación o por a. Por ejemplo: gato → gata, niño→ niña. Otras veces añaden una terminación especial. Por ejemplo: príncipe→ princesa, alcalde→ alcaldesa.

– Los sustantivos que pueden llevar antes las palabras el o los, como niño o pato son masculinos.

NÚMERO:

– Los sustantivos que nombran una sola cosa, animal o planta, como manguera, flor o canción tienen número singular.

– los sustantivos que nombran a más de una cosa, animal o planta, como mangueras, flores o canciones tienen número plural.

Forman el plural añadiendo una –s al singular, como héroe→ héroes y,  otras veces,  añadiendo –es al singular, como campeón→
campeones. Cuando se trata de palabras llanas o esdrújulas terminadas en -s o en -x, como análisis o  tórax, mantienen la misma forma para el singular y el plural.

Descarga debajo este texto:

los sustantivos

DESCARGA AQUÍ el sustantivo

12 comentarios

  1. Anónimo Contestar

    Muchas gracias. Muy buen material para trabajar con mis alumnos de GED. Gracias eterna. Te confieso he copiado varios de tus articulos y los he usado fantasticamente en clase. Gracias una vez mas!!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.