Icono del sitio Web del maestro

Cómo hacer un collage

Como hacer un collage

Cómo hacer un collage

En esta entrada os explico cómo hacer un collage para niños de Primaria, con los pasos a seguir y modelos de ejemplos terminados.

QUÉ ES UN COLLAGE

Un collage es una composición creativa que permite elaborar obras fantásticas a partir de formas ya existentes; es decir, prefabricadas.

Así como en la realización de una pintura se parte de materiales básicos como acuarelas, témperas, lápices de color, etc., en el collage los elementos son tomados de otras obras que, combinados entre sí, dan lugar a una nueva composición artística.

La técnica del collage nos permite crear imágenes inusuales: desde la distancia se ven como creaciones similares al impresionismo; en cambio, cuando nos acercamos observamos que están creadas a partir de fragmentos de páginas de revistas o de otros materiales reciclados.

EJEMPLOS DE COLLAGE:

 Con fragmentos de revistas:


Con otros materiales reciclados:

En efecto, el collage nos permite utilizar materiales de desecho para incorporarlos al mismo, revalorizándolos y dando lugar, a veces, a bellas obras decorativas.

Muchos pintores llevaron a cabo en sus obras la técnica del collage, llegando a su máxima aplicación en los tapices.

 MATERIALES NECESARIOS Y PROCEDIMIENTO PARA HACER UN COLLAGE PARA NIÑOS DE PRIMARIA

1 || En primer lugar necesitaremos un boceto del dibujo o fotografía que queremos realizar. Sin boceto no obtendremos buenos resultados.

A modo de orientación os dejo algunos bocetos para imprimir al final del artículo.

Además debemos contar con materiales para reciclar, tijeras y cola escolar.

Para comenzar a realizar collages se recomienda practicar con paisajes: montañas, campos, un bosque en la distancia o un árbol solitario en primer plano.

2 || Como ya he expuesto arriba, para realizar un collage podemos utilizar diversos tipos de materiales, pero el más empleado es el papel.

Si guardamos las revistas en lugar de tirarlas, podremos arrancar aquellas páginas que nos llamen la atención por su colorido, sus fotografías, etc. A continuación se pueden distribuir por colores en diferentes archivos o cajas de cartón para su fácil almacenamiento: de esta forma tendremos todos los tonos de rojo en un archivo, todos los azules en otro, etc.

Cuando necesitemos estampar el cielo, por ejemplo, sabremos exactamente en que archivo buscar los tonos azules.

3 || Para niños principiantes en esta técnica se obtienen buenos resultados utilizando papel de buena densidad, como el pintado con la acuarela. En primer lugar, no se deforma y, en segundo lugar nos permite rectificar los fallos que contenga la obra, una vez terminada, con acuarela o pintar un fondo para el collage, que transmita sensación de homogeneidad.

EJEMPLOS DE COLLAGES CON PAPEL PINTADO DE ACUARELA


Otra opción aceptable para principiantes es utilizar los restos de cartulina.

EJEMPLO DE COLLAGE HECHO CON RESTOS DE CARTULINA

Si se utiliza papel de periódico, los trozos de papel también se adhieren bien a la base.

EJEMPLOS DE COLLAGES REALIZADOS CON PAPEL DE PERIÓDICO

4 || Las páginas de revistas se pueden cortar y también rasgar. El borde irregular se ve muy bien en el collage de paisajes.

EJEMPLOS DE COLLAGES CON PAPEL RASGADO:

5 || El pegamento se puede aplicar al fondo y pegar inmediatamente trozos de revistas u otros materiales reciclables. Para ello podemos empapar una esponja con pegamento y simplemente aplicarla sobre el papel antes de pegarlo. No hay una secuencia correcta e incorrecta de pegar piezas. Cada niño aplicará la técnica que le resulte más cómoda.

6 || Las piezas se pueden pegar unas con otras, sin preocuparse realmente por la precisión, e incluso dejando espacios entre las piezas. La técnica del collage no es particularmente delicada con tales detalles.

7 || Una vez terminado el trabajo se puede barnizar y enmarcarlo, colocándole un vidrio. En una zona sombreada de la pared se conservará mejor y evitaremos que los colores de la imagen se desvanezcan.

IMÁGENES DE COLLAGE

Las imágenes de collage que os muestro tienen distintas temáticas y grados de dificultad.

BOCETOS PARA REALIZAR COLLAGES

A esta guitarrra se le pueden pintar las cuerdas con rotulador o ponérselas de lana, una vez terminado el trabajo.

Salir de la versión móvil